Leemos en 1 SAMUEL 26: 21-25 26:21 Entonces dijo Saúl: He pecado; vuélvete, hijo mío David, que ningún mal te haré más, porque mi vida ha sido estimada preciosa hoy a tus ojos. He aquí yo he hecho neciamente, y he errado en gran manera. 26:22 Y David respondió y dijo: He aquí la lanza del rey; pase acá uno de los criados y tómela. 26:23 Y DIOS pague a cada uno su JUSTICIA y su LEALTAD; pues DIOS te había entregado hoy en mi mano, mas yo no quise extender mi mano contra el ungido de DIOS. 26:24 Y he aquí, como tu vida ha sido estimada preciosa hoy a mis ojos, así sea mi vida a los ojos de DIOS, y me libre de toda aflicción. 26:25 Y Saúl dijo a David: Bendito eres tú, hijo mío David; sin duda emprenderás tú cosas grandes, y prevalecerás. Entonces David se fue por su camino, y Saúl se volvió a su lugar. AMÉN.
Para hacer lo recto frente a cualquier circunstancia, se hace necesario conocer los conceptos de Justicia y Lealtad que menciona la palabra, entendiendo que las circunstancias no son siempre oportunidades para actuar, sino momentos para que se evidencie el derecho de cada uno y se actúe en justicia y lealtad a la verdad de DIOS.
LA JUSTICIA: La de los hombres está determinada por el conjunto de reglas y normas que han sido establecidas dentro de un marco adecuado para las relaciones entre las personas; autorizando, permitiendo y prohibiendo acciones especificas para mantener el límite de cada uno, y lograr el respeto mutuo. La Justicia Divina de la cual David hace mención en el versículo 23 de éste pasaje, se refiere a las intenciones del corazón en cada uno, de Saúl y de David, porque sólo DIOS pesa los corazones, pues la verdad está al descubierto ante su Trono. Saúl fué un hombre que siempre pensó en él y vivió para él, por eso se levanta en celos hacia David cuando el pueblo canta Saúl mató a mil y David a sus diez mil, se sintió desplazado por el pueblo y no cambió su mala actitud, por eso cada vez eran más sus equivocaciones hacia los demás, Saúl, un hombre orgulloso y soberbio, David percibió esas malformaciones de Saúl y por eso se alejó de él. El deseo de justicia es para vivir en una armonía, sin abuso y con equilibrio, ajustando las situaciones al orden, logrando la convivencia; porque el fruto de la justicia Divina será la Paz. LA LEALTAD: Es la fidelidad a los principios, a los compromisos. Es la persona que por convicción es incapaz de engaño o daño hacia otra. Caso opuesto es la persona desleal que hace creer a otros lo que no es verdad, aparentando piedad busca beneficio. Por eso necesitamos pedirle al ESPÍRITU SANTO que nos ayude a percibir ese tipo de personas, que con buenos actos quieren borrar sus malas intenciones. Las intenciones nacen del corazón, para bien bendicen y para mal dañan. DAVID ACTÚA CON JUSTICIA Y LEALTAD HACIA DIOS: David le mostró a Saúl que pudiendo hacerle daño por tener la ocasión, frente a la circunstancia que se le presentó, no lo hizo por ser una persona justa y leal a los ojos de los hombres y de DIOS, decidió ser sabio frente a ese momento. David le da a conocer a Saúl la conquista que él ya tenía en sus manos y que Saúl cedió, y hubiera recuperado si Saúl se humilla de corazón y pide perdón, pero fué más grande su soberbia y terminó sus días confundido.
PADRE SANTO, QUE NUESTRO CONSEJERO SIEMPRE SEAS TU, POR EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO; DIOS NO APARTES TU SANTO ESPÍRITU PARA QUE TODOS NUESTROS DÍAS ESTÉN LLENOS DE SABIDURÍA. SHALOM.
Cuando las personas hacen lo incorrecto, no me autoriza para yo hacer lo mismo. Vence con el bien el mal.
Hay que entender que los temores, son asuntos de la sujetividad
Hay que mirar nuestro carácter para ver x que perdimos la paz